- Producto

SILLAS DE MADERA
Una silla es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona. Suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que son anchas, con respaldo algo alto y con brazos se denominan sillones. Las que también cuentan con brazos pero son estrechas se denomina butacas como las de comedor o de teatro. Las que son cómodas, con brazos y respaldo bajo se denominan poltronas. También una silla se puede referir a una cama, generalmente hecha de tela, colgada entre dos árboles o palos que la sostienen, también llamada cama de campo, silla de campo o hamaca.

Un mueble es un objeto movible útil para la actividad humana. Los muebles se han desarrollado desde simples palos encolados a consolas doradas. La función y el aspecto de los muebles han sido enfatizados a través de la historia humana de acuerdo a factores económicos y de moda. Los muebles modernos están relacionados a la arquitectura y al diseño de interiores. El diseño de los muebles integra el trabajo, el servicio y la belleza dentro de una completa armonía. Existen diferentes tipos de materiales usados en la producción de muebles, la madera es la más usada y posiblemente el mejor material para la producción de muebles. Otros productos de la industria maderera, que no tienen el valor de la madera, son utilizados para producir muebles, estos incluyen leños, bloques de madera y paneles contrachapados de madera. Entre los distintos tipos de muebles, la silla presenta una forma muy interesante. Como amoblado, esta presenta una variedad de modelos. Existen sillas con una, dos, tres y cuatro patas, sillas con o sin brazos, y sillas con o sin respaldar. Existen sillas plegables, con ruedas y corrientes. En la manufactura de las sillas, el diseño está sujeto a ciertas leyes y principios de estática. En esta industria, la producción de sillas requiere de técnicas especiales. Las modernas industrias de sillas están sujetas a otras industrias donde el mecanizado y la producción en masa son requeridos en su proceso de manufactura. La madera es cortada en tamaños utilizables y luego es pasada por un horno de secado para obtener un contenido de humedad adecuado. Después de secada, la madera es llevada al área de pulido. Luego, este es barnizado y pasado a la línea de acabado. El acabado requiere normalmente que las sillas sean colocadas manualmente sobre una serie de rodillos conforme pasa por cada etapa. Este proceso consta de un proceso de lijado, acabado, montaje, inspección y almacenamiento. El uso de madera sólida natural ha declinado en los últimos años. La madera natural tiende a hincharse y encogerse con los cambios de la presión atmosférica y la humedad. Además, su costo se ha elevado debido al reducido número de suministros de madera y el alto porcentaje de desechos que genera durante las distintas operaciones de corte. En consecuencia, las sillas de madera están siendo producidas de madera enchapada, aglomeradas de madera, bloques de madera.



Especificaciones Establecidas

*La materia prima que se utiliza tiene que ser de primera instancia de buena calidad. Por lo que no se aceptará materia prima en malas condiciones y bajo costo.

*Cada ensamble cuenta con una inspección, antes de pasar a los siguientes procesos.

*Establecer un sistema de cuidado de cada área, utilizando 5s.





DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

Objeto del diagrama: elaboración de patas traseras                         Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en: almacén__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en: transportar área   de ensamble_  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso


¡¨_Ds
Almacén de madera de cedro
8

¡¨_Ds
Transporte hacia la sierra de mesa

5
¡¨_Ds
Cortar dos patas-respaldo

5
¡¨_Ds
Ranurar para ensamble de tabillas y marco de asiento
3

¡¨_Ds
Transporta al taladro de banco

4
¡¨_Ds
Perforación de orificios para soporte de patas

.5
¡¨_Ds
 inspección
7

¡¨_Ds
Trasportar área de ensamble


¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds

                                                                                  
RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA (m)
OPERACIONES
3
14

INSPECCIONES
1
.5

COMBINADAS



TRANSPORTE
3

18
ALMACENAMIENTOS
1


DEMORAS



TOTAL
8
14.5
18



Objeto del diagrama: elaboración de tablillas                            Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en:  almacén__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en:  ensamble           ___________  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso


¡¨_Ds
Almacén de madera de cedro
8

¡¨_Ds
Transporte hacia la sierra de mesa

5
¡¨_Ds
cortar 4  tablillas

15
¡¨_Ds
Acabado macho

.5
¡¨_Ds
inspección
6

¡¨_Ds
Transportar al área de ensamble

10
¡¨_Ds
 ensamble


¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds




RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA
OPERACIONES
3
30

INSPECCIONES
1
.5

COMBINADAS



TRANSPORTE
2

14
ALMACENAMIENTOS
1


DEMORAS



TOTAL
7
30.5
14












Objeto del diagrama: elaboración de marco de asiento                Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en:  almacén__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en: transporte hacia  ensamble  _____  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso


¡¨_Ds
Almacén de madera de cedro
8

¡¨_Ds
Transporte hacia la sierra de mesa

5
¡¨_Ds
cortar 4  tablas

15
¡¨_Ds
Acabado  de 2 hembras y dos machos

10
¡¨_Ds
Ensamblar  4 tablas del  marco de asiento en el mismo lugar
6

¡¨_Ds
 Transportar a ensamble


¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds




RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA
OPERACIONES
3
30

INSPECCIONES



COMBINADAS



TRANSPORTE
2

14
ALMACENAMIENTOS
1


DEMORAS



TOTAL
6
30
14










Objeto del diagrama: elaboración patas delanteras                   Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en:  almacén__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en:   transporte hacia ensamble____  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso


¡¨_Ds
Almacén de madera de cedro
8

¡¨_Ds
Trasporte hacia la sierra de mesa

5
¡¨_Ds
cortar las 2 patas delanteras
3

¡¨_Ds
Transportar hacia taladro

5
¡¨_Ds
Perforar 2 orificios para los soportes de las patas
7

¡¨_Ds
Transportar a ensamble


¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds





RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA
OPERACIONES
2
10

INSPECCIONES



COMBINADAS



TRANSPORTE
3

18
ALMACENAMIENTOS
1


DEMORAS



TOTAL
6
10
18











Objeto del diagrama: elaboración de soportes  para patas              Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en:  almacén__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en:   transporte hacia ensamble____  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso


¡¨_Ds
Almacén de madera de cedro
8

¡¨_Ds
Transporte hacia la sierra de mesa

5
¡¨_Ds
Cortar 4 soportes

15
¡¨_Ds
Darle el acabado macho
6

¡¨_Ds
Transportar hacia ensamble


¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



¡¨_Ds



RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA
OPERACIONES
2
20

INSPECCIONES



COMBINADAS



TRANSPORTE
2

14
ALMACENAMIENTOS
1


DEMORAS



TOTAL
5
20
14











Objeto del diagrama: acabado a silla                Diagrama No.___1_______
Dibujo_________1      _____ Parte:____1_     __________ Diagrama del método:____  actual ______
El diagrama empieza en:  ensamble__________  Elaborado por:_jassiel corrales
El diagrama termina en:   inspección final____  Fecha:__25/11/11    ____ Hoja:____1__ de:__1____

Distancia
(m)
Tiempo (min)
Símbolo
Descripción del proceso

20
¡¨_Ds
Ensamblar silla

.5
¡¨_Ds
inspección
3

¡¨_Ds
Transportar a resanado

20
¡¨_Ds
Resanar toda la silla

30
¡¨_Ds
Lijar
5

¡¨_Ds
Trasladar hacia el área de pintado

10
¡¨_Ds
 Pintar

15
¡¨_Ds
Esperar a que seque la pintura

10
¡¨_Ds
Laquear

15
¡¨_Ds
Esperara que seque la laca

.5
¡¨_Ds
Inspección
2

¡¨_Ds
Transportar a ensamble

10
¡¨_Ds
Colocar cojín de asiento

.5
¡¨_Ds
Inspección final


¡¨_Ds



¡¨_Ds




RESUMEN
NÚMERO
TIEMPO (min)
DISTANCIA
OPERACIONES
6
100

INSPECCIONES
3
1.5

COMBINADAS



TRANSPORTE
3

10
ALMACENAMIENTOS



DEMORAS

30

TOTAL
12
131.5
10