- Análisis de la administración de los inventarios

La empresa Fabrica de Muebles el Roble S.A. de C.V. cuenta actualmente con un solo almacenista que actúa también como carpintero pues se lleva a cabo un estricto control de las existencias y para ello el gerente toma parte en el control de las mismas en conjunto con el almacenista, se tienen acuerdos establecidos mutuo acuerdo, todo está de manera verbal y no hay nada escrito.


El almacén se ubica en la parte posterior de la empresa, colocado de manera tal que no se vea afectado por las condiciones ambientales imperantes al exterior y en su defecto interior de la empresa, se cuenta también con sistema de video vigilancia especial para esta área, pues además de estar cercada y contar con todos los aditamentos necesarios para el correcto resguardo de lo que ahí se ubica.  Al personal se le tienen indicaciones sobre la disposición de los distintos instrumentos y herramientas que requieran para el cumplimiento de sus deberes en la organización, pues estos deberán colocarse en cierto contenedor para después resguardarse en el almacén. Periódicamente el almacenista y el gerente llevan a cabo una verificación sobre las existencias y el estado en que se encuentran las herramientas en un formato interno de la organización de esta manera se prevé todas y cada una de las situaciones más usuales que se presentan y de esta manera lograr un control más estricto y semanalmente se lleva a cabo el chequeo de bitácoras sobre las entradas, salidas e inventario que salió defectuoso del área de producción. Debido a que únicamente se trabaja sobre pedido y acorde  a la naturaleza de la organización no se cuenta con mercancía en consignación se adquiere solo la materia prima necesaria para la producción requerida por el cliente, es por ello que no se cuenta con gran cantidad de inventario y se evitan perdidas por obsolescencia, faltante de mercancía,  paso del tiempo, entre otros factores más.


Los proveedores con los que cuenta la organización son en su mayoría más grandes que ella, ya que son mayoristas, algunos a nivel regional y otros a nivel nacional y ello da pie a que las condiciones de compra sean favorables pues les facilitan la adquisición de materia prima con días para pagar, acorde al proveedor son las condiciones para llevar a cabo una negociación, sin embargo promediando obtenemos una calificación media-alta.


Las principales razones por las cuales la empresa les compra a los proveedores son principalmente por precio, tiempo de entrega, calidad y condiciones de crédito. Los proveedores por lo general surten a tiempo la mercancía siempre y cuando esta sea comercial y no muy especializada, resultando como producto el que sean confiables, desde luego como en toda organización se presentan situaciones donde el proveedor no cumple y se han visto en la necesidad de la búsqueda de proveedores sustitutos.


La organización no es la única que evalúa a los proveedores, estos también la evalúan y dan su punto de vista acorde al comportamiento de la empresa y se muestran complacidos por el cumplimiento en los pagos, frecuencia regular y claridad en los pedidos así como también se observa seriedad por parte de la organización.